El guacal por muchos años ha transportado varias cosas, desde frutas hasta animales. Pero además se le ha dado otras utilidades, por lo tanto nosotros hemos utilizado el guacal para transportar información de arte, literatura, diseño, política.
Además de llevar lo "mejor" y lo "peor" del cine, la música, la televisión, videos y lo que quepa en el guacal, ¿De quién es el guacal? hace referencia al contenido de lo anterior y presentamos reseñas y opiniones de las mismas.
viernes, 13 de julio de 2007
Pecha Kucha Night
Pecha Kucha fue creada en Tokio, es un vocablo japonés, es el equivalente onomatopéyico del inglés chit-chat y del español cháchara. Pecha Kucha Night es un espacio de convivencia entre creativos, aquí se reunen arquitectos, artistas, diseñadores de interiores, de diagramas, artistas de video, fotógrafos, publicistas, estudiantes o cualquier persona que pertenezca a la industria creativa y todo esto bajo la siguiente dinámica: primero se presenta en público un trabajo, un plan o un proyecto, cada expositor tiene 6.40 minutos para hacerlo y mientras explica se pasan imágenes relacionadas a su trabajo. El objetivo es el intercambio entre diversos sectores creativos, que se compartan ideas y que las personas establezcan contactos que puedan beneficiar a su quehacer artístico. La idea de este espacio de convivencia fue por los arquitectos Astrid Klein y Mark Dytham ha recorrido más de 83 ciudades. Es un buen espacio para fomentar los proyectos que se realizan y tener una retroalimentación de gente que se encuentra en el mismo medio. Me encantó la idea de Pecha Kucha, ojalá se crearan más espacios así y que los círculos no fueran tan pequeños y reducidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario