El guacal por muchos años ha transportado varias cosas, desde frutas hasta animales. Pero además se le ha dado otras utilidades, por lo tanto nosotros hemos utilizado el guacal para transportar información de arte, literatura, diseño, política.
Además de llevar lo "mejor" y lo "peor" del cine, la música, la televisión, videos y lo que quepa en el guacal, ¿De quién es el guacal? hace referencia al contenido de lo anterior y presentamos reseñas y opiniones de las mismas.
miércoles, 13 de junio de 2007
El hermoso esplendor de Frida
Así es, hoy 13 de junio se abren las puertas a la exposición en homenaje al centenario del nacimiento de Frida Kahlo.La Frida que todo mundo cree conocer, pero también, todo lo que Frida Kahlo no es, puede descubrirse en la magna exposición que en su honor se inaugura hoy en el Palacio de Bellas Artes para celebrar que hace un siglo llegó al mundo esta mujer que ''supo utilizar sus neuronas". Así lo explicó Roxana Velásquez, directora del Museo del Palacio de Bellas Artes, durante el recorrido que ofreció ayer a la prensa de México y el mundo por las ocho salas del recinto, todas dedicadas a Kahlo, su vida, su obra, su mundo, sus delirios, sus debilidades, sus tesoros, su fuerza. Se trata de la primera vez que se reúne en el país una colección de piezas que muestran ''a la Frida total, completa, integral, con aspectos que no han sido vistos", agregó la funcionaria ante decenas de reporteros de diversas nacionalidades que se arremolinaban frente a cada cuadro.Entre imágenes harto conocidas, el espectador tendrá encuentros excepcionales: Frida sin sus trajes de tehuana, Frida sin sus trenzas, Frida sin dolor, Frida chiflando en un paseo en trajinera, Frida surrealista, Frida conservadora, Frida con el cabello suelto como si apenas ayer la hubieran retratado. FUENTE: La Jornada FOTOS: Marco Peláez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario